viernes, 3 de abril de 2020
para 2º y 3º
Os propongo estos juegos para hacer ( creo que os van a gustar
y que os lo vais a pasar muy bien, incluso les podeis decir a las
personas con quien esteis que tambien participen)
NOS VAMOS AL TEATRO
Os propongo representar esta pequeña obra de teatro, podeis inventar más personajes, cambiar alguno, añadir nuevos diálogos...sería bueno que os caracterizarais como los personajes que representeis: podeis disfrazaros como querais, acordaros de cambiar las voces ( no hablaría igual un niño por ej que una persona mayor, ni una bruja por ej que un enanito...)
Podeis además hacer el cartel que anuncie la obra de teatro que se va a representar ( acordaros de poner la hora, el día...)
Os escribo un pequeño diálogo ( recordad que si vosotros vais a inventar más diálogos, las frases que dicen los personajes siempre
llevan delante un guión; cuando es el narrador el que habla el texto va normal)
Antes de representarlo fijaos en esto:
. ¿ Cuántos personajes aparecen en esta obra? /(tiene truco, Nana
también cuenta)
. ¿ Qué frases dice el narrador?
Allá vamos. Que se abra el telón!!!!
- ¿ Quién eres?- preguntó Wendy
- Soy Peter Pan y vengo del Pais de Nunca Jamás
Al entrar en la habitación, Nana se abalanzó sobre él y le dió un buen mosdisco; pero, cual no sería su desilusión al comprobar
que sólo había mordido una sombra.
-¡ Quieta, Nana!- gritó Wendy arrancando la sombra de su boca
y cosiéndola otra vez a los zapatos de Peter Pan
- Gracias, Wendy!. Toma, te he traído un collar con una bellota
gigante
A Wendy le gustó tanto que se lo puso rapidamente
- Wendy, dijo Peter, ¿quieres volar conmigo al Pais de Nunca
Jamás y contar tus cuentos a los Niños Perdidos que viven
conmigo?
- ¡Claro que sí! pero... Juan y Miguel tendrán que venir
conmigo
- De acuerdo, respondió Peter
Al momento, apareció Campanilla, la pequeña hada y esparció sus polvos mágicos sobre las cabezas de los niños.
Para su sorpresa y alegría, los niños empezaron a elevarse y volar
- ¡ Es fantástico!-dijo Juan entusiasmado
- ¡ Sí, es maravilloso!-dijo MIguel
Y subieron volando hacia las estrellas, hasta que al fin amaneció
Fin
Ahí va la 2ª propuesta:
De multiplica que te multipliquea cantar bingo será una odisea
Os propongo un reto: en esta actividad se mezclan 2 juegos
( el juego de la oca y el bingo pero es un juego especial
porque va de multiplicaciones)
- Necesitas 1 o 2 dados
- 2 o más fichas (dependiendo de cuantos jueguen) que hagan
de jugadores ( sino tienes fichas podrías pintar de un color
un trozo pequeño de papel, otro de otro color,etc y hacer
con esos trocitos de colores pequeñas bolitas que serán
los jugadores)
- En un folio haz una cuadrícula, es decir dibuja en el folio
20 cuadrados grandes que serán las casillas de la oca ( dale
a tu oca la forma que tú quieras, lo importante es que los
cuadrados estén unos al lado de los otros para saber como
se va avanzando en la oca para llegar desde la salida)
En uno de esos cuadrados pon la palabra Salida y una flecha
- Dentro de esos cuadrados es donde van escritas las
multiplicaciones
- Dobla una hoja por la mitad y corta. cada mitad será el
cartón del bingo donde van colocados 9 números
( copia los siguientes números, 9 en una y 9 en otra)
6 40 16 2 18 40
9 12 50 35 15 9
25 14 3 30 10 6
( Este es un ejemplo de cuales serían los números resultado
de las multiplicaciones que yo os propongo, pero despues
vosotros podéis hacer más cartones para que participe más
gente, o más cartones con otros números si haceis casillas
con otras multiplicaciones que se os ocurran)
. Salida →2x3 --- 5x2 --- 3x4 --- 4x4 --- 5x6 --- 3x2 ---2x5---
5x5 ( esta multiplicación iría a continuación del
2x5) ---2x1---3x3---6x3---4x3---5x8---3x1---8x5---
5x10 ( esta multiplicación iría a continuación
del 8x5)---2x7---3x8---5x7.
. Juego: cuando lo tengais construído se juega de la siguiente
forma:.- A cada jugador se le da una cartón con
los números del bingo
.- Se ponen las fichas
.- Se sale del cuadrado que ponga Salida
.- Tras haber lanzado los dados se avanza
hasta el número que haya tocado en ellos
.- Se cae en un cuadrado donde aparece una
multiplicación, se hace esas multiplicación
.- Se dice el resultado en alto ( es como cantar
los números del bingo pero ahora serán
los resultados de las multiplicaciones que
se van haciendo al ir cayendo en las
diferentes casillas)
.- Se comprueba si el número que dio como
resultado, se tiene en el cartón de números
.- Al igual que en el bingo normal, en sentido
horizontal cuando se tengan los 3 números
se canta Linea y cuando se tienen todos los
números del cartón se canta Bingo.
Espero que os gusten y los disfrutéis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario