Si os fijáis, en esta foto aparecen los dos tipos de relojes: el de agujas y el digital.Para que nos quede claro, vais a copiar en un l folio la imagen de abajo que representa un reloj de agujas y vais a rodear de color rojo los números 12, 3,6, 9 y las palabras en punto, y cuarto, y media y menos cuarto. Le dais la vuelta al folio y copiáis esta segunda imagen con los dos tipos de relojes: el de agujas y el digital Cosas para recordar: en el reloj de agujas, la pequeña indica las horas y la grande los minutos; por ejemplo si fuesen las 11 en punto, la aguja pequeña estaría en en 11 y la grande en el 12 que es el número que indica en punto. Si os fijáis en el reloj digital, los 2 primeros números indican la hora, despues aparecen : y a continuación los minutos que siempre aparecen contados de 5 en 5, es decir, se parte de 00 que indica en pinto y, a partir se ahí se irán añadiendo minutos, por eso si os fijáis en el reloj de aguja cuando marca y cuarto, en el digital pone 15 y así sucesivamente, contando siempre de 5 en 5 |
Si os fijáis, en esta foto aparecen los dos tipos de relojes: el de agujas y el digital.Para que nos quede claro, vais a copiar en un l folio la imagen de abajo que representa un reloj de agujas y vais a rodear de color rojo los números 12, 3,6, 9 y las palabras en punto, y cuarto, y media y menos cuarto. Le dais la vuelta al folio y copiáis esta segunda imagen con los dos tipos de relojes: el de agujas y el digital Cosas para recordar: en el reloj de agujas, la pequeña indica las horas y la grande los minutos; por ejemplo si fuesen las 11 en punto, la aguja pequeña estaría en en 11 y la grande en el 12 que es el número que indica en punto. Si os fijáis en el reloj digital, los 2 primeros números indican la hora, despues aparecen : y a continuación los minutos que siempre aparecen contados de 5 en 5, es decir, se parte de 00 que indica en pinto y, a partir se ahí se irán añadiendo minutos, por eso si os fijáis en el reloj de aguja cuando marca y cuarto, en el digital pone 15 y así sucesivamente, contando siempre de 5 en 5 |
Si os fijáis, en esta foto aparecen los dos tipos de relojes: el de agujas y el digital.Para que nos quede claro, vais a copiar en un l folio la imagen de abajo que representa un reloj de agujas y vais a rodear de color rojo los números 12, 3,6, 9 y las palabras en punto, y cuarto, y media y menos cuarto. Le dais la vuelta al folio y copiáis esta segunda imagen con los dos tipos de relojes: el de agujas y el digital Cosas para recordar: en el reloj de agujas, la pequeña indica las horas y la grande los minutos; por ejemplo si fuesen las 11 en punto, la aguja pequeña estaría en en 11 y la grande en el 12 que es el número que indica en punto. Si os fijáis en el reloj digital, los 2 primeros números indican la hora, despues aparecen : y a continuación los minutos que siempre aparecen contados de 5 en 5, es decir, se parte de 00 que indica en pinto y, a partir se ahí se irán añadiendo minutos, por eso si os fijáis en el reloj de aguja cuando marca y cuarto, en el digital pone 15 y así sucesivamente, contando siempre de 5 en 5 |
1.Copiamos estos relojes, leemos recuadro marrón de la pág 198
y hacemos ej 1
2. Libro pág 195 y coloreamos el semáforo
No hay comentarios:
Publicar un comentario